/ lunes 17 de junio de 2024

Más de una decena muertos, cientos de evacuados y daños por fuertes lluvias Centroamérica

Se espera que el Atlántico tenga una temporada de huracanes activa por "La Niña" y aguas oceánicas cálidas

San Salvador. Centroamérica fue azotada, durante el fin de semana, por fuertes lluvias, las cuales ocasionaron la muerte de más de una decena de personas, cientos de evacuados y otros daños colaterales.

En El Salvador 11 personas murieron, entre ellos adultos y menores de edad, mientras que otras 882 fueron evacuadas y llevadas a diversos albergues por los daños registrados en sus viviendas debido a las fuertes precipitaciones.

Sumado a ello, en Honduras comenzaron a evacuar a personas afectadas, principalmente por inundaciones, en el departamento sureño Valle, vecino de El Salvador. Hasta ahora, Honduras ha contabilizado un total de 5 mil 87 afectados y cerca de un centenar de evacuados.

Ambas naciones, al igual que el sur de México y otros países centroamericanos, como Costa Rica, Guatemala y Panamá, se han visto afectados por intensas lluvias en las costas del Pacífico, que se mantendrán esta semana, según los pronósticos meteorológicos.

El director de la oficina salvadoreña de Protección Civil, Luis Amaya, dijo que entre las víctimas había algunos menores de edad, aunque no dio más detalles. "Estamos reiterando en las recomendaciones (que) si se les pide que evacuen, háganlo", afirmó Amaya en conferencia de prensa.

Las alertas preventivas han sido emitidas hasta el sur de Panamá, aunque por ahora no se reportan daños graves en la región.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Videos compartidos en redes sociales del área de Centroamérica mostraron calles inundadas, árboles caídos, familias y mascotas evacuadas en camiones y socorristas trabajando toda la noche para despejar las carreteras.

Se espera una temporada de huracanes activa en el Atlántico

Tanto el Pacífico como el Atlántico ha comenzado ya la temporada de huracanes. Se pronostica que el Atlántico será especialmente activa debido a una combinación de efectos del patrón climático de La Niña y aguas oceánicas más cálidas.

San Salvador. Centroamérica fue azotada, durante el fin de semana, por fuertes lluvias, las cuales ocasionaron la muerte de más de una decena de personas, cientos de evacuados y otros daños colaterales.

En El Salvador 11 personas murieron, entre ellos adultos y menores de edad, mientras que otras 882 fueron evacuadas y llevadas a diversos albergues por los daños registrados en sus viviendas debido a las fuertes precipitaciones.

Sumado a ello, en Honduras comenzaron a evacuar a personas afectadas, principalmente por inundaciones, en el departamento sureño Valle, vecino de El Salvador. Hasta ahora, Honduras ha contabilizado un total de 5 mil 87 afectados y cerca de un centenar de evacuados.

Ambas naciones, al igual que el sur de México y otros países centroamericanos, como Costa Rica, Guatemala y Panamá, se han visto afectados por intensas lluvias en las costas del Pacífico, que se mantendrán esta semana, según los pronósticos meteorológicos.

El director de la oficina salvadoreña de Protección Civil, Luis Amaya, dijo que entre las víctimas había algunos menores de edad, aunque no dio más detalles. "Estamos reiterando en las recomendaciones (que) si se les pide que evacuen, háganlo", afirmó Amaya en conferencia de prensa.

Las alertas preventivas han sido emitidas hasta el sur de Panamá, aunque por ahora no se reportan daños graves en la región.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Videos compartidos en redes sociales del área de Centroamérica mostraron calles inundadas, árboles caídos, familias y mascotas evacuadas en camiones y socorristas trabajando toda la noche para despejar las carreteras.

Se espera una temporada de huracanes activa en el Atlántico

Tanto el Pacífico como el Atlántico ha comenzado ya la temporada de huracanes. Se pronostica que el Atlántico será especialmente activa debido a una combinación de efectos del patrón climático de La Niña y aguas oceánicas más cálidas.

Finanzas

Pensionado: Esto cobrarás con las Pensiones para el Bienestar

Con la las Pensiones para el Bienestar, los pensionados del IMSS e ISSSTE recibirán un complemento para que dicha percepción sea igual a su último salario

Doble Vía

¡Que no te dé dengue! Conoce la forma de prevenirlo

Ante el aumento de las lluvias, la delegación del IMSS en Tabasco emitió una serie de medidas preventivas contra el dengue

Local

Conagua redujo al 2% presupuesto para proteger a Tabasco contra inundaciones

La Conagua redujo al 2% el presupuesto para la ejecución del PROHTAB, proyecto destinado a proteger a Tabasco contra inundaciones, al pasar de 629 mdp en 2022, a 15 mdp en 2024

Policiaca

La hiena de Bosques de Saloya: Asesinó a sus hijos en 2003

Shirley utilizó la inyección letal para asesinar a sus dos hijos de 6 y 4 años de edad, y posteriormente intentó suicidarse, pero a la mera hora se arrepintió

Policiaca

Comalcalco vuelve a teñirse de sangre: Ejecutan a joven

Un joven fue ejecutado la noche del martes 25 de junio de 2024 en Comalcalco; su muerte vuelve a teñir de sangre al municipio

Local

¡No te confíes! Lluvias en Tabasco continuarán este miércoles

La Conagua prevén lluvias de 150 mm en siete estados y para Tabasco menores sin descartar potencial fuerte