/ lunes 17 de junio de 2024

Segob emite ficha de búsqueda para Ceci Flores, fundadora de Madres Buscadoras de Sonora

Milagros Valenzuela, hija de la líder del colectivo Madres Buscadores de Sonora, confirmó que desde la noche del domingo se perdió comunicación y sus teléfonos permanecen apagados

La Secretaría de Gobernación emitió una ficha de búsqueda para Ceci Flores, líder y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, luego de que se perdiera comunicación con ella desde el domingo 16 de junio mientras se trasladaba de la Ciudad de México a Querétaro.

A través de redes social, Segob informó que está en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y las comisiones locales de la CDMX y Querétaro.

En entrevista con El Sol de Hermosillo, Milagros Valenzuela Flores, hija de Ceci Flores, informó que la última comunicación que tuvieron con Cecilia fue cuando le solicitó una recarga telefónica, pero minutos después dejó de recibir llamadas y responder los mensajes.

“Desde anoche perdimos comunicación con ella. A las 22:45 exactamente dejé de tener comunicación con ella. Me pidió que le pusiera una recarga y se la puse, y le mandé mensaje para decirle que ya se la había puesto y ya desde ahí no le llegaron los mensajes; y sus teléfonos, los dos (mandan) a buzón y hasta ahorita no se conecta ni dice nada, sus teléfonos siguen apagados”, explicó.

En ese sentido, señaló que ya solicitaron al Mecanismo de Protección en el que se encuentra Ceci Flores que abran su refugio para descartar la presencia en el sitio; sin embargo, les respondieron que no podían acatar dicha petición, por lo que, de momento, trabajan en coordinación con la Comisión de Búsqueda de Sonora y Querétaro.

“Ya nos dirigimos con el mecanismo de ella y nos dijo que no nos podían apoyar abriendo su refugio, que porque no podían. El único apoyo que tenemos ahorita es por parte de la comisión de aquí de Sonora que se canalizó con la de Querétaro para buscarla”, apuntó.

Por su parte, Adrián LeBarón hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno, a través de su cuenta de X (antes Twitter), para que trabajen en la localización de Ceci Flores, al no poder contactarla ni saber de su paradero desde la noche del domingo.

Fue precisamente el domingo 16 de junio a las 18:55 horas cuando Ceci Flores publicó un video en su cuenta de X con motivo del Día del Padre, el cual grabó en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Me da mucho gusto ver a tantas familias aqui reunidas, así deberíamos estar todos los mexicanos y aprovecho para felicitar a los padres hoy en el Día del Padre, primer lugar a los padres desaparecidos, a los padres buscadores y a los padres que se encuentran ahorita con su familia”, expresó.

El siguiente mensaje publicado en su cuenta de X fue a las 13:23 horas del día 17 de junio, cuando se solicitó el apoyo de las autoridades para localizarla tras no recibir respuesta.


La Secretaría de Gobernación emitió una ficha de búsqueda para Ceci Flores, líder y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, luego de que se perdiera comunicación con ella desde el domingo 16 de junio mientras se trasladaba de la Ciudad de México a Querétaro.

A través de redes social, Segob informó que está en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y las comisiones locales de la CDMX y Querétaro.

En entrevista con El Sol de Hermosillo, Milagros Valenzuela Flores, hija de Ceci Flores, informó que la última comunicación que tuvieron con Cecilia fue cuando le solicitó una recarga telefónica, pero minutos después dejó de recibir llamadas y responder los mensajes.

“Desde anoche perdimos comunicación con ella. A las 22:45 exactamente dejé de tener comunicación con ella. Me pidió que le pusiera una recarga y se la puse, y le mandé mensaje para decirle que ya se la había puesto y ya desde ahí no le llegaron los mensajes; y sus teléfonos, los dos (mandan) a buzón y hasta ahorita no se conecta ni dice nada, sus teléfonos siguen apagados”, explicó.

En ese sentido, señaló que ya solicitaron al Mecanismo de Protección en el que se encuentra Ceci Flores que abran su refugio para descartar la presencia en el sitio; sin embargo, les respondieron que no podían acatar dicha petición, por lo que, de momento, trabajan en coordinación con la Comisión de Búsqueda de Sonora y Querétaro.

“Ya nos dirigimos con el mecanismo de ella y nos dijo que no nos podían apoyar abriendo su refugio, que porque no podían. El único apoyo que tenemos ahorita es por parte de la comisión de aquí de Sonora que se canalizó con la de Querétaro para buscarla”, apuntó.

Por su parte, Adrián LeBarón hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno, a través de su cuenta de X (antes Twitter), para que trabajen en la localización de Ceci Flores, al no poder contactarla ni saber de su paradero desde la noche del domingo.

Fue precisamente el domingo 16 de junio a las 18:55 horas cuando Ceci Flores publicó un video en su cuenta de X con motivo del Día del Padre, el cual grabó en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Me da mucho gusto ver a tantas familias aqui reunidas, así deberíamos estar todos los mexicanos y aprovecho para felicitar a los padres hoy en el Día del Padre, primer lugar a los padres desaparecidos, a los padres buscadores y a los padres que se encuentran ahorita con su familia”, expresó.

El siguiente mensaje publicado en su cuenta de X fue a las 13:23 horas del día 17 de junio, cuando se solicitó el apoyo de las autoridades para localizarla tras no recibir respuesta.


Local

¡Viene más agua! Sábado de lluvias intensas en Tabasco

Tabasco tendrá lluvias intensas este día debido a la trayectoria de la Onda Tropical 6 por la Península de Yucatán

Local

13.6% de policías de Tabasco no están certificados

Tabasco es una de las entidades en donde no todos los policías obtuvieron su Certificado Único Policial

Doble Vía

Cómo inscribirte al RFC sin ir a una oficina

Esto te permite la Inscripción en el RFC y obtener la Cédula de Identificación Fiscal que contiene la clave del Registro Federal de Contribuyentes

Local

Arranca 'Operativo Tabasco Seguro' con presencia militar foránea

Autoridades militares y del gobierno del estado de Tabasco dieron inicio al "Operativo Tabasco Seguro" con la salida del personal foráneo en el 37 Batallón de Infantería

Local

Suicidio, a la alza en Tabasco; van 98 en 2024

De enero a la fecha se han registrado 98 suicidios de los cuales 20 son mujeres.

Local

El tomógrafo más moderno del sureste está en el Hospital Militar de Villahermosa

El Hospital Militar de Villahermosa cuenta con el tomógrafo más moderno del sureste, capaz de realizar una tomografía en 40 segundos