/ jueves 27 de junio de 2024

Alerta Sedafop por plaga del Gusano Barrenador del Ganado

La Sedafop alertó a productores de ganado sobre el brote en Centroamérica de la plaga conocida como El Gusano Barrenador del Ganado

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (SEDAFOP) alertó a los productores tabasqueños sobre la presencia de la plaga conocida como El Gusano barrenador del Ganado.

Arturo Caraveo Márquez, Subsecretario de Ganadería de la SEDAFOP, dio a conocer que esta mañana recibió la alerta nacional sobre la presencia en Centroamérica de esta enfermedad.

Te puede interesar: Gusano quemador: por qué debes tener cuidado con estos insectos

Por ello, solicitó a las productoras tabasqueñas estar alertas ante cualquier lesión que pueda tener la piel de su hato.

Al asistir al Foro de la Participación de la Mujer en la Ganadería, indicó que recibió el aviso de la oficina de Víctor Manuel Villalobos Arámbula titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

“Lanzan una alerta sanitaria de la presencia, tenemos que estar en guardia todos, el documento firmado por el Ingeniero Villalobos donde nos invita a comunicarles de la presencia muy cercana a nuestro país de una peste que se llama Gusano Barrenador del ganado, está en Honduras, Panamá, Nicaragua, Costa Rica”, expresó.

Lee más: ¿Quién responde por los daños causados por ganado?

Precisó que en Honduras se tenía el reporte de un caso en el mes de mayo.

El funcionario estatal explicó que se trata de un gusano, “una mosca que nos deposita en la piel y produce unas lesiones graves”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de las noticias en Tabasco y el mundo

Indicó que en 1991 se erradicó de México, pero está muy cerca la mosca.

“Entonces, si tiene unas lesiones en la piel de su ganado o de presencia de gusanitos, repórtenlo a un médico veterinario, a una asociación ganadera, a la Sedafop o a la Sagarpa”, agregó.

Qué es el Gusano Barrenador del Ganado

El gusano barrenador del ganado es el nombre coloquial de las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que depositan sus huevos en las heridas abiertas de mamíferos de sangre caliente, como perros, vacas, chivos, gatos e incluso humanos.

Cuando el huevo se convierte en larva, se alimenta de los tejidos del huésped y genera una infección, que de no ser tratada oportunamente puede ocasionar la muerte de los afectados.

La autoridad sanitaria de México estableció que existe riesgo de ingreso de la plaga al territorio nacional por el flujo de migrantes centroamericanos, de ganado, mascotas y animales silvestres; la presencia de larvas o pupas en pieles, cueros y trofeos de caza y por la migración natural de la mosca en busca de alimento, que puede volar hasta 150 kilómetros en una semana.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (SEDAFOP) alertó a los productores tabasqueños sobre la presencia de la plaga conocida como El Gusano barrenador del Ganado.

Arturo Caraveo Márquez, Subsecretario de Ganadería de la SEDAFOP, dio a conocer que esta mañana recibió la alerta nacional sobre la presencia en Centroamérica de esta enfermedad.

Te puede interesar: Gusano quemador: por qué debes tener cuidado con estos insectos

Por ello, solicitó a las productoras tabasqueñas estar alertas ante cualquier lesión que pueda tener la piel de su hato.

Al asistir al Foro de la Participación de la Mujer en la Ganadería, indicó que recibió el aviso de la oficina de Víctor Manuel Villalobos Arámbula titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

“Lanzan una alerta sanitaria de la presencia, tenemos que estar en guardia todos, el documento firmado por el Ingeniero Villalobos donde nos invita a comunicarles de la presencia muy cercana a nuestro país de una peste que se llama Gusano Barrenador del ganado, está en Honduras, Panamá, Nicaragua, Costa Rica”, expresó.

Lee más: ¿Quién responde por los daños causados por ganado?

Precisó que en Honduras se tenía el reporte de un caso en el mes de mayo.

El funcionario estatal explicó que se trata de un gusano, “una mosca que nos deposita en la piel y produce unas lesiones graves”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de las noticias en Tabasco y el mundo

Indicó que en 1991 se erradicó de México, pero está muy cerca la mosca.

“Entonces, si tiene unas lesiones en la piel de su ganado o de presencia de gusanitos, repórtenlo a un médico veterinario, a una asociación ganadera, a la Sedafop o a la Sagarpa”, agregó.

Qué es el Gusano Barrenador del Ganado

El gusano barrenador del ganado es el nombre coloquial de las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que depositan sus huevos en las heridas abiertas de mamíferos de sangre caliente, como perros, vacas, chivos, gatos e incluso humanos.

Cuando el huevo se convierte en larva, se alimenta de los tejidos del huésped y genera una infección, que de no ser tratada oportunamente puede ocasionar la muerte de los afectados.

La autoridad sanitaria de México estableció que existe riesgo de ingreso de la plaga al territorio nacional por el flujo de migrantes centroamericanos, de ganado, mascotas y animales silvestres; la presencia de larvas o pupas en pieles, cueros y trofeos de caza y por la migración natural de la mosca en busca de alimento, que puede volar hasta 150 kilómetros en una semana.

Doble Vía

Conoce precios de colegiaturas en escuelas particulares de Tabasco

Las escuelas particulares son una opción educativa para los jóvenes, pero no son baratas, por lo que aquí te mostramos precios de colegiaturas en estos planteles en Tabasco

Local

Una noche de sábado lluviosa es la que tendrá Tabasco

Las lluvias persistirán durante la noche de este sábado en Tabasco, de acuerdo al pronóstico del IPCET

Policiaca

David era experto operando avionetas fumigadoras; laboraba en Cucuyulapa

Oriundo de Huimanguillo, David era experto en el manejo de la avioneta y se desempeñaba laboralmente en el poblado Cucuyulapa de Cunduacán

Policiaca

¡Los mandó a volar! Automovilista embiste a motociclistas en Tierra Colorada (Video)

Un automovilista perdió el control de su unidad y embistió aparatosamente a dos motociclistas en Tierra Colorada

Finanzas

Cinco policías fueron asesinados en una semana en Tabasco

Un total de cinco policías fueron asesinados entre el 21 y el 28 de junio de 2024 en Tabasco

Local

Torrenciales en Tabasco: estos son los municipios más afectados

Para este sábado se prevén que las lluvias en Tabasco alcancen los 200 mm