Se forma potencial ciclón tropical al nor-noroeste de Frontera

La formación de un potencial ciclón tropical al nor-noroeste de Frontera provocará lluvias torrenciales en Tabasco. Su centro se localiza a 195 Km/h de costas tabasqueñas, de acuerdo a datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)

José Gómez / El Heraldo de Tabasco

  · lunes 17 de junio de 2024

Auto circulando bajo una lluvia torrencial. Foto: Iván Sánchez / El Heraldo de Tabasco

Este lunes 17 de junio de 2024 se prevén lluvias torrenciales para Tabasco debido a la formación de un potencial ciclón tropical frente a las costas de la entidad, de acuerdo a datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Lo que ocasionará fuertes rachas de viento y trombas marinas. El meteoro se localiza a 195 kilómetros / hora (Km/h) al nor-noroeste de Frontera y a 235 Km/h al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche. Sus vientos máximo sostenidos son de 65 Km/h, con rachas de 85 Km/h y desplazamiento al nor-noroeste a 11 Kim/h.

De acuerdo a información de la instancia federal, el estado acumula alrededor de 200 milímetros (mm) de precipitaciones. Lo que tiene en alerta al Centro Regional de Atención de Emergencia en Cárdenas con 56 equipos y 12 brigadistas. Además el ciclón Alberto se convertirá en tormenta tropical mañana en la tarde. Las condiciones actuales tienen en riesgo de inundación a localidades tabasqueñas.

Te puede interesar: Lluvias torrenciales azotarán en Tabasco esta tarde (Video)

La presencia del fenómeno meteorológico provocará precipitaciones puntuales torrenciales en el estado, así como en otros, los cuales son: Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Mientras que en Oaxaca y Veracruz serán lluvias puntuales intensas; y puntuales fuertes en Puebla.

Además, en territorio tabasqueño y en los demás mencionados pueden originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. Asimismo se prevé viento con rachas de 60 a 80 Km/h en las costas de Yucatán y Quintana Roo; y con rachas de 40 a 60 Km/h en Oaxaca, Chiapas, sur de Veracruz, Tabasco y Campeche. En todos los estados referidos, hay posibilidad que se formen trombas marinas.

Por lo anterior, el oleaje en las costas de la entidad será de 1 a 3 metros, al igual que en Oaxaca, Chiapas y Campeche; y de 2 a 4 metros de altura en Yucatán y Quintana Roo.

Lee más: Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

¿Qué han ocasionado las lluvias en Tabasco?

Las condiciones climatológicas antes descritas han ocasionado caída de árboles en el municipio de Centro, por lo que elementos del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) han tenido que entrar en acción. Uno de los puntos donde hubo este tipo de incidentes fue en el velódromo de la Ciudad Deportiva a causa de los fuertes vientos que han azotado a la entidad.

Sigue leyendo: IPCET y Conagua prevén que lluvias fuertes se prolonguen hasta el martes

En otra parte de Villahermosa, entre Paseo Tabasco y Mariana Arista se cayó un semáforo, teniendo los conductores que manejar con precaución. A la lista de percances provocados por las lluvias, se sumó la caída de un árbol en la avenida Luis Donaldo Colosio a la altura de la colonia Gaviotas, lo que obstruyó la circulación.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Ante tal situación provocado por el clima lluvioso, las autoridades exhortan a los conductores a circular con precaución en diversas zonas de la demarcación. De la misma manera el IPCET emitió recomendaciones a la población para que tome todo tipo de medidas de prevención para evitar situaciones de anegación y encharcamiento.

De igual manera la instancia estatal y la Conagua indicaron que las lluvias fuertes se prolongarán hasta el martes 18 de junio de 2024 en la entidad, cuyos registros pueden ser de hasta 250 mm.