/ miércoles 26 de junio de 2024

Conagua redujo al 2% presupuesto para proteger a Tabasco contra inundaciones

La Conagua redujo al 2% el presupuesto para la ejecución del PROHTAB, proyecto destinado a proteger a Tabasco contra inundaciones, al pasar de 629 mdp en 2022, a 15 mdp en 2024

Después de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destinara 629 millones 209 mil pesos para el Proyecto Hidrológico para Proteger a la Población de Inundaciones y Aprovechar Mejor el Agua en el Estado de Tabasco (PROHTAB) en el 2022, y cerrara el 2023 con una inversión de 409 millones 791 mil pesos, para el 2024 sólo tiene contemplado ejercer 15 millones de pesos.

Lee más: 16 ayuntamientos de Tabasco carecen de Atlas de Riesgo

El reporte entregado a El Heraldo de Tabasco por la dependencia muestra que hasta el 10 de junio del año en curso, el monto que ha programado destinar la Federación en el ultimo año de la administración del gobierno de Morena, a cargo de Andrés Manuel López Obrador, para nuevas obras contra inundaciones en Tabasco, así como para el mantenimiento de las existentes es de solo 15 millones de pesos.

Esto representa una drástica reducción en el presupuesto asignado al PROHTAB, si se considera que durante el 2022 la Conagua destinó 629 millones 209 mil pesos para dar continuidad al programa con el que se pretende proteger a la entidad contra las inundaciones, y el año pasado la bolsa destinada para nuevas obras y el mantenimiento de otras llegó a los 409 millones 791 mil pesos.

Los 15 millones de pesos destinados para la continuidad del proyecto en cuestión es incluso menor a los 17 millones 958 mil pesos que la administración del priísta Enrique Peña Nieto asignó al programa en el 2018, el ultimo año de su administración.

Así mismo, el reporte de la dependencia federal muestra que esta administración de gobierno cerrará con una aportación de mil 381 millones de pesos para las obras contra inundaciones en el estado natal del presidente López Obrador.

El PROHTAB nace con la llegada de Arturo Nuñez Jimenez a Palacio de Gobierno, que en conjunto con la federación deciden hacer a un lado el Programa Hídrico Integral de Tabasco (PHIT), programa contra inundaciones creado en el sexenio de Felipe Calderón en la presidencia y Andrés Granier en la gubernatura de Tabasco.

Sin embargo, a más de una década de haberse iniciado no se termina, y algunas obras se deterioran constantemente. De igual manera, mientras la Conagua pronostica lluvias mayores a las del 2020, cuando parte de la población estatal se fue al agua, el PROHTAB solo considera aplicar 15 millones de pesos.

Después de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destinara 629 millones 209 mil pesos para el Proyecto Hidrológico para Proteger a la Población de Inundaciones y Aprovechar Mejor el Agua en el Estado de Tabasco (PROHTAB) en el 2022, y cerrara el 2023 con una inversión de 409 millones 791 mil pesos, para el 2024 sólo tiene contemplado ejercer 15 millones de pesos.

Lee más: 16 ayuntamientos de Tabasco carecen de Atlas de Riesgo

El reporte entregado a El Heraldo de Tabasco por la dependencia muestra que hasta el 10 de junio del año en curso, el monto que ha programado destinar la Federación en el ultimo año de la administración del gobierno de Morena, a cargo de Andrés Manuel López Obrador, para nuevas obras contra inundaciones en Tabasco, así como para el mantenimiento de las existentes es de solo 15 millones de pesos.

Esto representa una drástica reducción en el presupuesto asignado al PROHTAB, si se considera que durante el 2022 la Conagua destinó 629 millones 209 mil pesos para dar continuidad al programa con el que se pretende proteger a la entidad contra las inundaciones, y el año pasado la bolsa destinada para nuevas obras y el mantenimiento de otras llegó a los 409 millones 791 mil pesos.

Los 15 millones de pesos destinados para la continuidad del proyecto en cuestión es incluso menor a los 17 millones 958 mil pesos que la administración del priísta Enrique Peña Nieto asignó al programa en el 2018, el ultimo año de su administración.

Así mismo, el reporte de la dependencia federal muestra que esta administración de gobierno cerrará con una aportación de mil 381 millones de pesos para las obras contra inundaciones en el estado natal del presidente López Obrador.

El PROHTAB nace con la llegada de Arturo Nuñez Jimenez a Palacio de Gobierno, que en conjunto con la federación deciden hacer a un lado el Programa Hídrico Integral de Tabasco (PHIT), programa contra inundaciones creado en el sexenio de Felipe Calderón en la presidencia y Andrés Granier en la gubernatura de Tabasco.

Sin embargo, a más de una década de haberse iniciado no se termina, y algunas obras se deterioran constantemente. De igual manera, mientras la Conagua pronostica lluvias mayores a las del 2020, cuando parte de la población estatal se fue al agua, el PROHTAB solo considera aplicar 15 millones de pesos.

Local

Arranca 'Operativo Tabasco Seguro' con presencia militar foránea

Autoridades militares y del gobierno del estado de Tabasco dieron inicio al "Operativo Tabasco Seguro" con la salida del personal foráneo en el 37 Batallón de Infantería

Local

Suicidio, a la alza en Tabasco; van 98 en 2024

De enero a la fecha se han registrado 98 suicidios de los cuales 20 son mujeres.

Local

El tomógrafo más moderno del sureste está en el Hospital Militar de Villahermosa

El Hospital Militar de Villahermosa cuenta con el tomógrafo más moderno del sureste, capaz de realizar una tomografía en 40 segundos

Local

INE presenta lista de resultados ‘idóneos’ de ensayos para consejeros

El INE hizo pública la lista de aspirantes con resultado "idóneo" en la presentación de ensayos dentro del proceso de designación de tres consejeros del IEPCT

Policiaca

"Que aparezca mi hermano vivo": familiares de cubano desaparecido (VIDEO)

La familia de Oscar Luis Marcos Roso, ciudadano cubano desaparecido en Tabasco, ha lanzado un llamado desesperado a la comunidad local para obtener información que ayude a ubicarlo

Local

No hay "broncas" entre diputados y titular de Segotab, afirma legislador

Entre el Congreso del Estado y el titular de Segotab, José Antonio de la Vega, descartan que haya diferencias