/ lunes 17 de junio de 2024

Sector industrial percibe baja del 2% en los primeros 5 meses del año

De acuerdo al presidente de la CANACINTRA esto se debe a la baja de actividad en la construcción de la refinería de Dos Bocas, así como a la cuestión electoral y el cambio de administraciones

Una disminución de al menos un 2 por ciento registró el sector industrial de Tabasco en los primeros 5 meses del año. Esto como consecuencia de la baja de actividad en la construcción de la refinería de Dos Bocas, así como a la cuestión electoral y el cambio de administraciones.

Lee más: FMI alerta de que la IA generativa también afectará a trabajos cualificados

De acuerdo al presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Tabasco (CANACINTRA) Waldo Carrasco, este fenómeno es normal en cada transición de gobierno.

“Hubo una baja en este primer semestre, una baja que se resintió porque ya disminuyó la actividad en la refinería, ya hay menos empresas en estos momentos yeso arrastra todo lo demás, también el cambio de sexenio, el tema electoral, pero nada fuera de lo normal, generalmente en los años de transición se tiene esta baja en la economía, peor ya habiendo seguridad y que quede todo claro podremos avanzar”, comentó.

Cabe señalar que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la actividad industrial en México registró un descenso de 0.5% en abril de 2024, en comparación con el mes anterior.

Esta caída, que se presenta tras un ligero repunte en marzo, coloca al sector en una tendencia decreciente desde el último trimestre de 2023. Los datos desestacionalizados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) revelan que las industrias manufactureras y la generación de energía, agua y gas natural experimentaron la mayor contracción, con una caída de 1.5% en su producción mensual.

Por su parte, la actividad minera también mostró un descenso de 0.3%, mientras que el sector de la construcción fue el único que registró un crecimiento, con un aumento de 1.8% en su producción.

Una disminución de al menos un 2 por ciento registró el sector industrial de Tabasco en los primeros 5 meses del año. Esto como consecuencia de la baja de actividad en la construcción de la refinería de Dos Bocas, así como a la cuestión electoral y el cambio de administraciones.

Lee más: FMI alerta de que la IA generativa también afectará a trabajos cualificados

De acuerdo al presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Tabasco (CANACINTRA) Waldo Carrasco, este fenómeno es normal en cada transición de gobierno.

“Hubo una baja en este primer semestre, una baja que se resintió porque ya disminuyó la actividad en la refinería, ya hay menos empresas en estos momentos yeso arrastra todo lo demás, también el cambio de sexenio, el tema electoral, pero nada fuera de lo normal, generalmente en los años de transición se tiene esta baja en la economía, peor ya habiendo seguridad y que quede todo claro podremos avanzar”, comentó.

Cabe señalar que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la actividad industrial en México registró un descenso de 0.5% en abril de 2024, en comparación con el mes anterior.

Esta caída, que se presenta tras un ligero repunte en marzo, coloca al sector en una tendencia decreciente desde el último trimestre de 2023. Los datos desestacionalizados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) revelan que las industrias manufactureras y la generación de energía, agua y gas natural experimentaron la mayor contracción, con una caída de 1.5% en su producción mensual.

Por su parte, la actividad minera también mostró un descenso de 0.3%, mientras que el sector de la construcción fue el único que registró un crecimiento, con un aumento de 1.8% en su producción.

Local

Arranca 'Operativo Tabasco Seguro' con presencia militar foránea

Autoridades militares y del gobierno del estado de Tabasco dieron inicio al "Operativo Tabasco Seguro" con la salida del personal foráneo en el 37 Batallón de Infantería

Local

Suicidio, a la alza en Tabasco; van 98 en 2024

De enero a la fecha se han registrado 98 suicidios de los cuales 20 son mujeres.

Local

El tomógrafo más moderno del sureste está en el Hospital Militar de Villahermosa

El Hospital Militar de Villahermosa cuenta con el tomógrafo más moderno del sureste, capaz de realizar una tomografía en 40 segundos

Local

INE presenta lista de resultados ‘idóneos’ de ensayos para consejeros

El INE hizo pública la lista de aspirantes con resultado "idóneo" en la presentación de ensayos dentro del proceso de designación de tres consejeros del IEPCT

Policiaca

"Que aparezca mi hermano vivo": familiares de cubano desaparecido (VIDEO)

La familia de Oscar Luis Marcos Roso, ciudadano cubano desaparecido en Tabasco, ha lanzado un llamado desesperado a la comunidad local para obtener información que ayude a ubicarlo

Local

No hay "broncas" entre diputados y titular de Segotab, afirma legislador

Entre el Congreso del Estado y el titular de Segotab, José Antonio de la Vega, descartan que haya diferencias