/ miércoles 26 de junio de 2024

¡Que no te dé dengue! Conoce la forma de prevenirlo

Ante el aumento de las lluvias, la delegación del IMSS en Tabasco emitió una serie de medidas preventivas contra el dengue

Ante el anuncio de que continuarán más temporada de lluvias, la delegación del IMSS Tabasco emitió una serie de recomendaciones medidas preventivas contra el dengue, cuyo riesgo se incrementa con las precipitaciones.

Esto con la finalidad de fortalecer la cultura de la prevención mediante acciones de limpieza y eliminación de criaderos de mosquitos transmisores del dengue.

Te puede interesar: ¿Conoces el ciclo de vida del mosquito transmisor del dengue?

Para ello, indicó que se debe tener presente que el encharcamiento de agua favorece la reproducción de estos insectos.

En ese sentido, el doctor Agustín Flores Sánchez, coordinador auxiliar de Vigilancia Epidemiológica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Tabasco, comentó que la sintomatología del dengue abarca: fiebre, dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, náuseas, vómitos, dolor muscular y de articulaciones, ronchas o salpullido en cuello y tórax, principalmente.

Lee más: ¿Tienes dengue? Automedicarse puede ser mortal

Indicó que pueden presentarse casos de dengue con presencias hemorrágicas, que se caracterizan por sangrado de la nariz o encías, moretones y sangrado interno, que puede manifestarse en la materia fecal, de color obscuro, aunado a los demás síntomas del dengue.

Ante estos casos, subrayó la importancia de evitar automedicarse sobre todo con ácido acetilsalicílico, pues si se trata de dengue hemorrágico, se incrementan los sangrados a nivel de la nariz, encías o en los órganos internos, lo que puede causar la muerte.

Sigue leyendo: Activan en Villahermosa Plan Emergente contra el Dengue ¿En qué consiste?

Flores Méndez señaló que desafortunadamente, al inicio de los síntomas es difícil determinar qué evolución tendrá el dengue; por ello, la importancia de que la población esté informada y detecte los principales signos de alarma, con la finalidad de acudir al médico de manera oportuna y mantener un perfecto estado de salud.

Añadió que la mejor medida preventiva es colocar mosquiteros en puertas y ventanas, usar repelentes e insecticida no tóxico en casa, especialmente al amanecer o por la tarde, debido a que es la hora en que los moscos buscan la manera de alimentarse y están más activos.

El especialista del Seguro Social, precisó que no existe tratamiento curativo para el dengue o vacuna efectiva que proteja la salud de los tabasqueños, la única forma de prevenirlo es impedir la presencia del mosquito transmisor en las viviendas y cerca de ellas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de las noticias en Tabasco y el mundo

Indicó que en las casas se debe evitar tener agua estancada, tanto dentro como fuera; mantener limpios patios y azoteas; renovar el agua de canaletas y recodos, floreros, peceras y bebederos de animales, al menos cada tres días; desechar todos los objetos inservibles que estén al aire libre y en los que se pueda acumular de lluvia: como latas, botellas, neumáticos y juguetes.

Finalmente recomendó a la población adoptar estos hábitos de higiene y recordar que las mejores medidas son la limpieza y la eliminación de los posibles criaderos de moscos.

Ante el anuncio de que continuarán más temporada de lluvias, la delegación del IMSS Tabasco emitió una serie de recomendaciones medidas preventivas contra el dengue, cuyo riesgo se incrementa con las precipitaciones.

Esto con la finalidad de fortalecer la cultura de la prevención mediante acciones de limpieza y eliminación de criaderos de mosquitos transmisores del dengue.

Te puede interesar: ¿Conoces el ciclo de vida del mosquito transmisor del dengue?

Para ello, indicó que se debe tener presente que el encharcamiento de agua favorece la reproducción de estos insectos.

En ese sentido, el doctor Agustín Flores Sánchez, coordinador auxiliar de Vigilancia Epidemiológica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Tabasco, comentó que la sintomatología del dengue abarca: fiebre, dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, náuseas, vómitos, dolor muscular y de articulaciones, ronchas o salpullido en cuello y tórax, principalmente.

Lee más: ¿Tienes dengue? Automedicarse puede ser mortal

Indicó que pueden presentarse casos de dengue con presencias hemorrágicas, que se caracterizan por sangrado de la nariz o encías, moretones y sangrado interno, que puede manifestarse en la materia fecal, de color obscuro, aunado a los demás síntomas del dengue.

Ante estos casos, subrayó la importancia de evitar automedicarse sobre todo con ácido acetilsalicílico, pues si se trata de dengue hemorrágico, se incrementan los sangrados a nivel de la nariz, encías o en los órganos internos, lo que puede causar la muerte.

Sigue leyendo: Activan en Villahermosa Plan Emergente contra el Dengue ¿En qué consiste?

Flores Méndez señaló que desafortunadamente, al inicio de los síntomas es difícil determinar qué evolución tendrá el dengue; por ello, la importancia de que la población esté informada y detecte los principales signos de alarma, con la finalidad de acudir al médico de manera oportuna y mantener un perfecto estado de salud.

Añadió que la mejor medida preventiva es colocar mosquiteros en puertas y ventanas, usar repelentes e insecticida no tóxico en casa, especialmente al amanecer o por la tarde, debido a que es la hora en que los moscos buscan la manera de alimentarse y están más activos.

El especialista del Seguro Social, precisó que no existe tratamiento curativo para el dengue o vacuna efectiva que proteja la salud de los tabasqueños, la única forma de prevenirlo es impedir la presencia del mosquito transmisor en las viviendas y cerca de ellas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de las noticias en Tabasco y el mundo

Indicó que en las casas se debe evitar tener agua estancada, tanto dentro como fuera; mantener limpios patios y azoteas; renovar el agua de canaletas y recodos, floreros, peceras y bebederos de animales, al menos cada tres días; desechar todos los objetos inservibles que estén al aire libre y en los que se pueda acumular de lluvia: como latas, botellas, neumáticos y juguetes.

Finalmente recomendó a la población adoptar estos hábitos de higiene y recordar que las mejores medidas son la limpieza y la eliminación de los posibles criaderos de moscos.

Local

Arranca 'Operativo Tabasco Seguro' con presencia militar foránea

Autoridades militares y del gobierno del estado de Tabasco dieron inicio al "Operativo Tabasco Seguro" con la salida del personal foráneo en el 37 Batallón de Infantería

Local

Suicidio, a la alza en Tabasco; van 98 en 2024

De enero a la fecha se han registrado 98 suicidios de los cuales 20 son mujeres.

Local

El tomógrafo más moderno del sureste está en el Hospital Militar de Villahermosa

El Hospital Militar de Villahermosa cuenta con el tomógrafo más moderno del sureste, capaz de realizar una tomografía en 40 segundos

Local

INE presenta lista de resultados ‘idóneos’ de ensayos para consejeros

El INE hizo pública la lista de aspirantes con resultado "idóneo" en la presentación de ensayos dentro del proceso de designación de tres consejeros del IEPCT

Policiaca

"Que aparezca mi hermano vivo": familiares de cubano desaparecido (VIDEO)

La familia de Oscar Luis Marcos Roso, ciudadano cubano desaparecido en Tabasco, ha lanzado un llamado desesperado a la comunidad local para obtener información que ayude a ubicarlo

Local

No hay "broncas" entre diputados y titular de Segotab, afirma legislador

Entre el Congreso del Estado y el titular de Segotab, José Antonio de la Vega, descartan que haya diferencias